El antiguo Camino Viejo de Aguadulce unía las localidades de Almería y Aguadulce. Hasta finales del siglo XIX, era el único camino existente para llegar desde Almería al Campo de Dalías. El Itinerario Antonino o Itinerario de Antonino Augusto Caracalla sirvió de base para establecer la distancia entre las villas romanas del sureste peninsular entre los siglos III y IV d.C. Hay constancia de que dicho itinerario discurrió por el hoy llamado Camino Viejo de Aguadulce.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
domingo, 22 de agosto de 2021
viernes, 20 de agosto de 2021
Antigua Colada de Loma de Galera
Camino que iba desde Santa Fe de Mondújar hasta Alhama de Almería. El camino está en mal estado y casi desaparecido exceptuando algunos tramos con vestigios importantes como el que expongo en las fotos.
Vías pecuarias de la provincia de Almería.
Las vías pecuarias están clasificadas en cuatro categorías según su anchura.
Cañadas: Hasta 75 Metros De Anchura (90 Varas Castellanas).
Cordeles: Hasta 37,5 Metros De Anchura.
Veredas: Hasta 20 Metros De Anchura.
Coladas: Cualquier Vía Pecuaria De Menor Anchura Que Las Anteriores.
jueves, 19 de agosto de 2021
Cañada Real Majada de las Vacas
Cañada Real que va desde Escúllar hasta Gilma cruzando por la Sierra de los Filabres y atravesando pedanias como Piedras Blancas y Las Rojas. La Cañada construida a base de cantos rodados y de lajas de pizarra(material predominante en la zona) , ha servido desde antaño para la conducción del ganado hasta las cotas más altas de las estribaciones de la"Gran Desconocida".
Vías pecuarias de la provincia de Almería.
Las vías pecuarias están clasificadas en cuatro categorías según su anchura.
Cañadas: Hasta 75 Metros De Anchura (90 Varas Castellanas).
Cordeles: Hasta 37,5 Metros De Anchura.
Veredas: Hasta 20 Metros De Anchura.
Coladas: Cualquier Vía Pecuaria De Menor Anchura Que Las Anteriores.
domingo, 8 de agosto de 2021
Centro de Interpretación Patrimonial
El Centro de Interpretación Patrimonial, se encuentra frente a la Plaza Vieja junto al cenotafio.La entrada es gratuita y en ella podemos visitar varias exposiciones en las diferentes plantas del edificio.La exposición Sefardí se puede visitar hasta el dia 12 de Septiembre de 2021. No te quedes sin verla. Saludos.
miércoles, 4 de agosto de 2021
Megalitos Quebrada del Mojón
Megalito de planta cuadrada donde se pueden observar en pie, dos ortostatos. Esta zona Megalítica ha sido devastada debido a los movimientos de tierra que se hicieron para la nueva carretera. La tumba seguramente expoliada desde antiguo aumenta el repertorio de megalítos en la zona de los Millares.